Warning: session_start(): open(/var/lib/php/session/sess_ui2k2fuib3dli5of3aviocl5b8, O_RDWR) failed: No space left on device (28) in /home/ukiweg.net/public_html/index.php on line 242

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/lib/php/session) in /home/ukiweg.net/public_html/index.php on line 242

Warning: fopen(/home/ukiweg.net/public_html/cache//8cbe976724ea12ec0ced8b2f0d46bbf6): Failed to open stream: No space left on device in /home/ukiweg.net/public_html/index.php on line 665
México considera "injusta" suspensión de EEUU de importaciones de ganado por gusano barrenador - Los Angeles Times
Anuncio

México considera “injusta” suspensión de EEUU de importaciones de ganado por gusano barrenador

ARCHIVO - Julio Berdegué Sacristán, recién nombrado secretario
ARCHIVO - Julio Berdegué Sacristán, recién nombrado secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, asiste a la conferencia de prensa para anunciar el gabinete de la presidenta entrante, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, el 20 de junio de 2024. (Foto AP/Marco Ugarte, Archivo)
(Marco Ugarte / Associated Press)

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum calificó el lunes de “injusta” la decisión estadounidense de suspender las importaciones de ganado bovino mexicano durante 15 días y confió en que la medida no supondrá pérdidas económicas importantes para su país.

“No estamos de acuerdo con esta medida”, afirmó en su conferencia de prensa matutina. “El gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos sentidos”, agregó.

Estados Unidos restringió los envíos de ganado mexicano a fines de noviembre tras la detección de la plaga, levantó la medida en febrero porque se activaron protocolos para evaluar a los animales antes de su ingreso al país y la volvió a imponer el domingo.

Anuncio

“La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos le costó 30 años a nuestra industria ganadera recuperarse”, dijo la secretaria de agricultura estadounidense Brooke Rollins en su cuenta de X, antes Twitter. “Esto no puede volver a pasar de nuevo”.

La presidenta mexicana insistió en que no hay razones epidemiológicas para esta decisión “porque hay un control sanitario permanente”, dijo.

Pidió que no se use a México para campañas políticas locales, dado que varios estados estadounidenses tienen elecciones en 2026, entre ellos Texas, un estado republicano cuyos ganaderos pidieron a la administración Trump ser contundentes con este tema. “Como lo he dicho en otras ocasiones, México no es piñata de nadie”, afirmó.

El gusano barrenador es una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax que puede invadir los tejidos de cualquier animal de sangre caliente, incluidos los humanos. El parásito entra en la piel de los animales ocasionando graves daños y lesiones que pueden ser mortales.

La Secretaría de Salud de México emitió este mes un aviso epidemiológico después de que el 17 de abril se confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años que vive en el estado sureño de Chiapas.

Por otra parte, la presidenta dijo desconocer por qué Estados Unidos ha retirado la visa a la gobernadora del estado fronterizo mexicano de Baja California, la oficialista Marina del Pilar Ávila, pero indicó que han solicitado información al respecto.

Horas después, Ávila dijo en declaraciones a la prensa que la cancelación de su visa “no significa que yo haya cometido algo malo” y reiteró que la medida de Washington es “una decisión administrativa, no una acusación”.

“No hay delito, no hay una falta. No se ha comunicado la causa de esta medida y cualquiera que sea la razón estoy tranquila”, agregó. La gobernadora descartó que vaya a dejar el cargo —tal como exigieron opositores— y señaló que “como miles de mexicanas y mexicanos que viven sin visa, seguiré cumpliendo la responsabilidad que me fue confiada”.

Anuncio